Entradas

¿Un MOSFET puede hacer el trabajo de un relé?

Imagen
Estoy trabajando en un proyecto de automatización para controlar el calentador de tanques de aceite. Tradicionalmente, he utilizado relés para esta tarea: simples, confiables y fáciles de integrar. Sin embargo, en una conversación con un ingeniero especializado en placas IoT, surgió una sugerencia interesante: “¿Y si reemplazamos los relés con MOSFETs?” Mi primera reacción fue una mezcla de curiosidad e ignorancia: ¿Qué es exactamente un MOSFET? ¿Puede realmente hacer el trabajo de un relé en este tipo de aplicación? Así comenzó una pequeña investigación que quiero compartir. ¿Qué es un MOSFET? MOSFET significa Metal-Oxide-Semiconductor Field-Effect Transistor . Es un tipo de transistor diseñado para amplificar o conmutar señales electrónicas, muy utilizado en electrónica de potencia y circuitos de control. A diferencia del relé, que es un interruptor electromecánico, el MOSFET es completamente electrónico y no tiene partes móviles. Ventajas del MOSFET: Conmutación rápida...

Creating a Loader Screen for Your iOS App with SwiftUI

A great user experience is essential for any iOS app, especially from the very beginning. One common way to enhance the user experience is by adding a loading screen (also known as a splash screen or loader) when your app launches. This can help manage any delay while the app is loading data or preparing resources. In this tutorial, you'll learn how to create a simple loader screen using SwiftUI. Step 1: Setting Up Your Project First, open Xcode and create a new SwiftUI project. Make sure you've chosen SwiftUI as the user interface framework. Let’s create a loading screen that displays an activity indicator (a spinning loader) when the app launches. The goal is to provide a seamless experience while data is being fetched or the app is getting ready, ensuring users do not perceive the app as slow or unresponsive. Step 2: Creating the Loader View We’ll start by creating a new SwiftUI view that will serve as our loader. In Xcode, create a new SwiftUI file and name it `Lo...
Imagen
  Estaba desarrollando el backend de una app con Node y Express, y debo admitir que reiniciar el servidor cada vez que hacía cambios en el código me resultaba bastante tedioso y ralentizaba mi flujo de desarrollo. Afortunadamente, encontré una solución que cambió por completo mi experiencia: Nodemon.  ¿Qué es Nodemon?  Nodemon es una utilidad de línea de comandos que supervisa los cambios en los archivos de mi aplicación Node.js y automáticamente reinicia el servidor cuando detecta modificaciones.   ¿Por qué usar Nodemon?  Ahorro de tiempo: Nodemon elimina la necesidad de reiniciar manualmente el servidor cada vez que se realizan cambios, lo que me ha ahorrado incontables minutos de desarrollo.  Mayor productividad: Al liberarme de la tarea de reiniciar manualmente el servidor, puedo concentrarme por completo en la tarea en la que estoy trabajando.  Facilidad de uso: Instalar y utilizar Nodemon es sumamente sencillo, solo basta instalar la librerí...

Cuando el café te hace preguntarte si debes abrir una agencia o una consultoría

Imagen
El otro día, durante una reunión informal con unos amigos, nos encontrábamos en un famoso café, reconocible por su emblemática sirena verde, disfrutando de nuestro brebaje favorito. Mientras la conversación fluía y las tazas de café iban vaciándose, el tema de la charla se desvió hacia la posibilidad de fundar nuestra propia empresa. Surgieron dos sugerencias: una agencia o una consultoría. No obstante, nos dimos cuenta de que nuestras ideas sobre lo que cada una de estas entidades implicaba eran vagas. Intrigado por nuestra falta de entendimiento, decidí investigar y hoy, quiero compartir con ustedes lo que aprendí. Las agencias, como descubrí, son organizaciones que se especializan en ofrecer servicios específicos. Cuentan con equipos de expertos que trabajan conjuntamente para llevar a cabo proyectos en nombre de sus clientes. Un ejemplo es Wieden+Kennedy, una agencia de publicidad de alto perfil conocida por sus innovadoras campañas para marcas como Nike y Coca-Cola. En el mundo di...

Instalar teclado latinoamericano en Ubuntu 20

Imagen
 En una instalacion nueva de ubuntu 20.04 podemos notar que no trae el teclado latinoamericano. Si vamos a la configuracion y buscamos el teclado no lo encontramos Region & Language   Entonces para poder instalar el teclado latinoamericano primero tenemos que instalar un indioma que use el teclado latinoamericano como el de Peru. En la terminal sudo locale-gen es_PE sudo locale-gen es_PE.UTF-8 sudo update-locale Reiniciamos y ahora si veremos el teclado latinoamericano    Recuerda que si tienes mas de un idioma debes seleccionar el idioma del teclado.